Ir al contenido principal

Entradas

La decisión del coronel José Moscardó. Sin novedad en el Alcázar

Asedio del Alcázar de Toledo Del 23 de julio al 27 de septiembre de 1936 Conversación telefónica entre padre e hijo La conversación telefónica que tuvo lugar el día 23 de julio de 1936, aproximadamente a las diez de la mañana, entre el coronel José Moscardó Ituarte, jefe de los resistentes civiles y militares acogidos al Alcázar de Toledo, y su hijo Luis, de 24 años de edad, detenido por los milicianos frentepopulistas en dicha ciudad, supuso en confesión manuscrita del coronel Moscardó “el acontecimiento más grande de mi vida, el que causó un desgarro sangriento en mi existencia y un recuerdo inextinguible en mi espíritu.” El breve intercambio de frases, del saludo a la despedida, entre padre e hijo, antecedido por la amenaza del jefe de las milicias del Frente Popular, fue como sigue (Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Eugenio Togores,  El Alcázar de Toledo. Final de una polémica , pp. 74 y 75): Cándido Cabello (socialista y jefe de milicias de Toledo, hablando por te...

El Autogiro de Juan de la Cierva

20 de junio de 1920 Las alas giratorias, precursoras del helicóptero, fueron una utopía hasta el 20 de junio de 1920. En esta fecha nacía el  Autogiro , registrada la patente y el nombre por su creador: Juan de la Cierva y Codorníu. Juan de la Cierva y su Autogiro El despegue y aterrizaje verticales de aparatos destinados al vuelo, habían sido estudiados desde el Renacimiento por mentes tan brillantes como la de Leonardo da Vinci. En épocas ya cercanas a la del Autogiro de Juan de la Cierva, intentos serios como los de Breguet-Richet, Paul Cornu, Ellenhammer, Oehminchen, Pescara, Petroczi o Von Karman, no superaron en el mejor de los casos más que tímidos acercamientos al helicóptero actual y también los aviones de despegue y aterrizaje verticales. Juan de la Cierva y Codorníu nació el 21 de septiembre de 1895, en Murcia, nieto del ingeniero de Montes Ricardo Codorníu e hijo de Juan de la Cierva Peñafiel, abogado y político conservador que fue alcalde de Murcia...

Testigo anónimo

Desde mi atalaya veo pasar casi todo lo que a ella se asoma. María Luisa Villalba: Crisis. Han sido miles los sonidos que han deambulado por el tramo de calle que atisbo a diario; miles los vehículos circulando en el sentido de la marcha permitido, alguno, al que no supongo intención, ha incumplido la norma y el civismo. Un civismo no pocas veces roto por acciones descorteses, deshonestas, obscenas e innecesarias. Muchos han sido los paisajes vistos, y vividos, desde mi limitado otero; tantos como las voces que los contaban cual ráfagas de un aire a veces viento a veces calma chicha. Desesperante uniformidad me han reportado las predecibles horas del pasado contempladas ahora, enjuiciadas sin justicia. Mis ojos, acostumbrados a ver la misma parcela de mundo, forman parte del estricto, mate, mobiliario; condenados a vagar en la estrechez de un pasillo de ida y vuelta metódica. Ellos registran para mí el andar cansino, avejentado, de un proceso irreversible. Llegará antes...

La daga de Guzmán el Bueno

La Reconquista en el Estrecho El cerco de la plaza de Tarifa en 1294 Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Sancho IV el Bravo Con la irreversible decadencia de Alfonso X el Sabio se inicia en Castilla una larga época de conflictos civiles en la que la reina doña María de Molina salvará dos veces el trono para su hijo Fernando IV y su nieto Alfonso XI. Inició su reinado Sancho IV el Bravo en abril de 1284; poco antes el caballeroso rey Pedro III de Aragón salvó su honor al comparecer arriesgadamente en el palenque donde su rival Carlos de Anjou le había desafiado a singular combate con la intención de hacerle prisionero. La Corana de Aragón logrará un gran triunfo contra los francos que habían invadido el Principado en 1285. Al año justo de la muerte de Alfonso X y la coronación de su sucesor, Sancho IV, Abu Yusuf y su hijo desembarcan en Tarifa y saquean las villas cercanas de Vejer y Medina Sidonia, sitiando Jerez. Sancho IV socorre exitosamente la zona por tierra y mar...